Cultura y diversión en italiano de la mano de muchomasqueidiomas.com

Noviembre ya ha pasado y nos ha dejado un panorama repleto de buenas razones y ocasiones para seguir practicando italiano según nuestra filosofía: con cultura y diversión. En este artículo os hablaremos de tres grandes eventos organizados por muchomasqueidiomas.com en colaboración con Te cuento una vida y la Asociación Circolo Sardo Ichnusa Madrid que han tenido lugar durante este mes. 

 

La vida de Michelangelo Buonarroti (miércoles 20)

Recorrimos la vida del artista universal Michelangelo, mediante la narración de un monólogo escrito e interpretado por la impulsora de Te cuento una vida, Veronica Pensosi. Se trata de un proyecto con una profunda y genuina vocación divulgativa, que pretende acercar a la gente a grandes personalidades del mundo de la cultura a través de versiones teatralizadas de sus vidas, puestas en escena de forma dinámica y amena. En esta primera sesión de lo que va a ser un ciclo de cuentos en italiano con frecuencia mensual, tuvimos el placer de descubrir anécdotas sobre la fase inicial de la carrera artística de uno de los mayores protagonistas del Renacimiento italiano y sobre su “misión imposible”: enfrentarse a aquel bloque de mármol que yacía abandonado en la Opera del Duomo de Florencia para dar vida al David que había desafiado y ganado al gigante Goliat.

Os invitamos a no perder la oportunidad de descubrir cómo sigue esta Historia, con hache mayúscula, y a acompañarnos el día 9 de diciembre a las 18 horas en el bar italiano El Naranja Café, C/San Vicente Ferrer 53. Allí descubriremos todos los secretos relacionados con la realización de la Capilla Sixtina y la fase más madura de la vida del gran artista. 

 

Los cuentos de Sini (jueves 21)

Seguimos con una noche de grandes cuentos y encuentros, honrados por la presencia de 2 de las 503 almas del pueblo de Sini, en la provincia de Oristán, en el centro de Cerdeña. Fueron momentos muy excitantes los que compartimos en compañía de Liliana y Silvio Atzori, testigos de un pasado lejano y ajenos al ajetreo del frenético ritmo de vida propio de cualquier ciudad o país globalizado.

Gracias a las palabras apasionadas de nuestros dos amigos, a las fotos proyectadas en la maxi pantalla y a los deliciosos productos gastronómicos sardos ofrecidos por la Asociación Circolo Sardo Ichnusa Madrid, emprendimos un viaje en el tiempo y a una tierra de las más tradicionales y ricas de cultura de toda Italia. Salimos del evento profundamente emocionados y con un gran deseo: ¡organizar un viaje didáctico a esta maravillosa isla! ¡Pronto disponible en su mejor escuela de idiomas: muchomasqueidiomas.com! 😉 A la espera de ello, ¡no os perdáis el viaje que estamos organizando a Sicilia y el que vamos a repetir a Basilicata y Apulia en 2020!

 

Presentación del libro Sandahlia. I due volti dell’anima de Stefano Piroddi (jueves 28)

Cerramos el ciclo de eventos gratuitos en italiano con el orgullo de haber sido anfitriones de una presencia única: Stefano Piroddi, escritor, fundador y director editorial de La città degli Dei, un proyecto cultural que reúne Editorial, Productora cinematográfica y teatral y Organización de Exposiciones de Arte y Eventos. En la saga que el mismo escritor vino a presentarnos se cuenta la lucha heroica contra el poder de Roma por parte de una civilización, la de Sandahlia, portadora de una visión espiritual y poética de la existencia basada en una relación sagrada entre el Hombre, la Naturaleza y el Cosmos. Por medio de las palabras del gran escritor y de las páginas de su obra, nos adentramos en un mundo de héroes, chamanes y sacerdotisas, herederos de una reserva de valores a la que recurrir, incluso hoy, para salvar a la humanidad de la catástrofe materialista en la que ha caído. Las historias de Sandahlia, articuladas alrededor de la figura épica de Amsicora, se desarrollan en la Cerdeña del siglo III a.C. y forman parte de un proyecto multidisciplinar y multimedia que se convertirá en una serie de la que podéis ver aquí el trailer promocional: https://www.youtube.com/watch?v=7ziIG2IPblQ Al final de la presentación, el autor nos acompañó en un breve debate y, tras firmarnos su libro, disfrutó con nosotros de un pequeño buffet. 

 

Esperamos que este articulo, así como los eventos que organizamos el pasado mes de noviembre, os hayan gustado. Si queréis seguir informados sobre todo lo que se cuece en la cocina de muchomasqueidiomas.com ¡no dejéis de seguirnos en nuestras redes sociales! 🙂

Romina de Simone

Instagram, Facebook, Twitter

 

Posted in Cultura, La columna italiana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *